 |
Resumen
números |
|
2) Se añaden las
entidades a las decenas con un guión.
|
|
3) Si los millares y los centenares están
delante de unidades o decenas se añade
con and. (two
thousand and ten pero two thousand five hundred |
|
4) Hay un par de irregularidades
en la ortografía (five,
fifteen,fifty,
four , forty
etc. ) |
|
5) Delante de hundred,
thousand,
millon etc. se usa un artículo
indefinido, a o
one. A los números
más grandes se antepone one
(y no a). |
|
6) El cero puede presentarse
en distintas formas: o,
zero, nought,
nil o love. |
|
7) Hay un par de números imprecisos,
como por ejemplo dozen,
couple, few, several, many, some, hundreds,
thousands, millions. |
|
8) Para describir acciones
que se repitieron se usa once,
twice, three times. |
|
9) En vez de una coma se usa un punto para separar los décimales. |
|
10) Los millares se separan
con una coma. |
|
11) Los centenares plenos entre 1100 y 1900
se pronuncian como centenares. |
|
12) Los años también
se pronuncian en centenares. Para las décadas
se usa el plural. |
|
13) en tres = by
threes, en tres = in
threes, tres de = three
of
|
|
14) Para describir x-veces
se usa single, double,
triple. |
|
15) Las unidades se pueden utilizar en plural
también, a no ser que formen parte
de una palabra compuesta. |
|
16) Algunos números
ordinales son first,
second, third, fourth, fifth |
|
17) Aparte de algunas pocas excepciones
se forman las fracciones con números
ordinales. Para las fracciones grandes se
usa over. |