Dentro de las frases interrogativas podemos distinguir
dos tipos, las que forman la pregunta con un pronombre
interrogativo y las que no la forman con un pronombre
interrogativo.
Los detalles los explicamos en el Capítulo
16. (Breve repetición: Frases interrogativas que comienzan con un pronombre / adjetivo / adverbio interrogativo preguntan por algo específico y no se puede responder con un simple sí / no. A frases interrogativas que no comienzan con un pronombre / adjetivo / adverbio interrogativo se puede responder con un simple sí / no.)
Ejemplos
¿Por qué
no viniste ayer con nosotros ? (=> Porque no daban ganas)
¿Qué
dijo el jefe en cuanto se refiere a este proyecto? (=> Que somos una manada de idiotas)
¿Viniste
en coche? ( => no / sí)
¿También
oíste que ahora se debe poner una bufanda? (no / sí)
En cuanto se refiere a la síntaxis no hay ninguna diferencia
en inglés entre estos dos tipos de frases interrogativas.
(Pronombre interrogativo)
- Verbo auxiliar - Sujeto - Verbo
pleno - Objeto - complementos circunstanciales
Who(m) ------------------------>have ----------->you ---->seen --------------------> yesterday?
¿Quién has visto ayer?
Who -------------------------->has ----------->seen ---->you--------------------> today?
¿Quién te ha visto hoy?
Who -------------------------->has ---------------------->eaten ---->the apple --> this morning?
¿Quién ha comido la manzana esta mañana?
Do -----------------------------> you ---------------------> know -----> the muffin man?
¿Conoces el hombre de las magdalenas?
Podemos distinguir tres situaciones distintas.
1) No hay inversión sujeto <=> verbo y tampoco hace falta el verbo auxiliar to do para construir una frase interrogativa.
Se pregunta por el sujeto de la frase.
Who wrote the letter? => ¿Quién escribió la carta?
2) No hace falta el verbo to do, porque el verb es to be.
When is he ready? => ¿Cuando está listo?
3) Hay inversión sujeto <=> verbo. En este caso también hay que construir con el verbo auxiliar to do, en el caso de que no haya otro verbo auxiliar. La única excepción son los dos casos mencionados antes.
a) Se pregunta por el objeto directo de la frase.
What do you buy? => ¿Qué compras?
b) Se pregunta por el objeto indirecto de la frase.
Who(m) do you give the
money? => ¿A quién das el dinero?
c) Se pregunta por un complemento circunstancial.
When does he come? <=> ¿Cuándo viene?
En el caso de que ya haya un verbo auxiliar no se necesita to do, pero no hay inversión verbo auxiliar <=> sujeto, en el caso de que se pregunte por el sujeto. En todos los otros casos hay inversión.
1) Se pregunta por el sujeto de la frase. No hay inversión.
Who has written the letter? <=> ¿Quién escribió la carta?
2) Se pregunta por cualquier otra cosa. En este caso hay inversión.